Se han podido contemplar en el ayuntamiento, el Instituto y la Plaça 8 de Març
El municipio de Almenara ha conmemorado hoy el Día Internacional para la erradicación de la violencia de género de una manera simbólica, a través de las muestras de zapatos tintados de rojo que simbolizaban cada una de las víctimas de este año emulando el proyecto iniciado por Elina Chauvet contra la violencia de género y feminicidio, realizado en México por el que realizó una muestra de zapatos tintados de rojo donados por mujeres recordando a las víctimas y desaparecidas. El color rojo simboliza la sangre, pero también el corazón de la esperanza, según explicó Chauvet durante la primera iniciativa. Así, gracias a la colaboración ciudadana en los últimos días se han recogido zapatos en diversos puntos de la localidad que posteriormente se han tintado de rojo. Estos 51 pares de zapatos se han podido hoy contemplar en la explanada frente al Ayuntamiento de Almenara, donde la concejala de Igualdad, Paula Aguilar, ha leído el manifiesto del 25-N. Al mismo tiempo, desde el IES Almenara, se han sumado a los actos una vez más, y por su parte también alumnado y profesorado han recogido los 51 pares de zapatos para tintarlos y exponerlos dentro de las tareas de concienciación en el centro. Así, primero se han podido visibilizar en el propio patio del instituto y posteriormente, se han trasladado a la Plaça 8 de Març. Ambas muestras estarán a lo largo de la semana en diversos puntos del municipio. Además, esta tarde está prevista la celebración de una clase especial de zumba a cargo de Rebeca Gimeno organizada desde el Centre FPA Paulo Freire de la localidad bajo el lema “Zumba…ni una més”. Previamente ayer domingo se celebró en el mismo salón de actos el concierto de Eva Gómez y Laura Miñarro, acompañadas por el alumnado del taller de canto de la propia FPA Paulo Freire, así como de las alumnas del taller de lectura del centro que recitaron poesías. Además en el IES Almenara se vienen realizando charlas, coloquios y proyecciones de vídeos y películas al respecto. La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha destacado que con estas actividades queremos “visibilizar la violencia que sufren las mujeres a la vez que realizar una tarea para concienciar a nuestra sociedad al respecto de esta lacra que sufrimos y que tenemos que erradicar”. Por ello ha agradecido a las vecinas y vecinos que han colaborado en las iniciativas y actos conmemorativos del 25-N en la localidad, así como personas, asociaciones y entidades implicadas en las iniciativas propuestas desde el ayuntamiento, al igual que al IES Almenara y el Centre FPA Paulo Freire.
Zapatos rojos contra la violencia de género en Almenara
Se han podido contemplar en el ayuntamiento, el Instituto y la Plaça 8 de Març
El municipio de Almenara ha conmemorado hoy el Día Internacional para la erradicación de la violencia de género de una manera simbólica, a través de las muestras de zapatos tintados de rojo que simbolizaban cada una de las víctimas de este año emulando el proyecto iniciado por Elina Chauvet contra la violencia de género y feminicidio, realizado en México por el que realizó una muestra de zapatos tintados de rojo donados por mujeres recordando a las víctimas y desaparecidas. El color rojo simboliza la sangre, pero también el corazón de la esperanza, según explicó Chauvet durante la primera iniciativa. Así, gracias a la colaboración ciudadana en los últimos días se han recogido zapatos en diversos puntos de la localidad que posteriormente se han tintado de rojo. Estos 51 pares de zapatos se han podido hoy contemplar en la explanada frente al Ayuntamiento de Almenara, donde la concejala de Igualdad, Paula Aguilar, ha leído el manifiesto del 25-N. Al mismo tiempo, desde el IES Almenara, se han sumado a los actos una vez más, y por su parte también alumnado y profesorado han recogido los 51 pares de zapatos para tintarlos y exponerlos dentro de las tareas de concienciación en el centro. Así, primero se han podido visibilizar en el propio patio del instituto y posteriormente, se han trasladado a la Plaça 8 de Març. Ambas muestras estarán a lo largo de la semana en diversos puntos del municipio. Además, esta tarde está prevista la celebración de una clase especial de zumba a cargo de Rebeca Gimeno organizada desde el Centre FPA Paulo Freire de la localidad bajo el lema “Zumba…ni una més”. Previamente ayer domingo se celebró en el mismo salón de actos el concierto de Eva Gómez y Laura Miñarro, acompañadas por el alumnado del taller de canto de la propia FPA Paulo Freire, así como de las alumnas del taller de lectura del centro que recitaron poesías. Además en el IES Almenara se vienen realizando charlas, coloquios y proyecciones de vídeos y películas al respecto. La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha destacado que con estas actividades queremos “visibilizar la violencia que sufren las mujeres a la vez que realizar una tarea para concienciar a nuestra sociedad al respecto de esta lacra que sufrimos y que tenemos que erradicar”. Por ello ha agradecido a las vecinas y vecinos que han colaborado en las iniciativas y actos conmemorativos del 25-N en la localidad, así como personas, asociaciones y entidades implicadas en las iniciativas propuestas desde el ayuntamiento, al igual que al IES Almenara y el Centre FPA Paulo Freire.
Categorías
Noticias recientes
LA SANT SILVESTRE D’ALMENARA ESTRENARÀ NOU RECORREGUT URBÀ AMB UNA DISTÀNCIA D’UNA MILLA
07/12/2023LA CAMPANYA DE NADAL DEL COMERÇ LOCAL D’ALMENARA ES DESENVOLUPARÀ DEL 18 DE DESEMBRE AL 5 DE GENER
05/12/2023EL CENTRE D’INTERPRETACIÓ DE LA LÍNIA XYZ D’ALMENARA PROGRAMA VISITES GUIADES AL CONJUNT MEMORIAL DE DARRERE DEL CASTELL ELS DIES 8 I 9 DE DESEMBRE, AIXÍ COM EL 5, 20 I 21 DE GENER
01/12/2023