C/Casablanca 56, 12590 Almenara (Cs)

Concesión de subvención del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Polígono industrial Agrícola

PROGRAMA: PROGRAMA MEJORAS INFRAESTRUCTURAS PARQUES EMPRESARIALES

ACTUACIÓN: MEJORAS INFRAESTRUCTURAS PARQUES EMPRESARIALES – ANUAL 2019

PROYECTO: PROYECTO DE MEJORA Y MODIFICACIÓN DEL POLIGONO INDUSTRIAL AGRÍCOLA

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 120.000,00 Euros

TITULAR: AYUNTAMIENTO DE ALMENARA

El proyecto de mejora y modernización del Polígono industrial Agrícola pretende mejorar las condiciones de los servicios existentes para hacer más competitivas a las industrias agroalimentarias aquí implantadas, dada su ubicación estratégica dentro de la Comunitat Valenciana.

Los objetivos principales que se persiguen con la propuesta de mejora del Polígono industrial Agrícola son los siguientes:

 

–           Mejorar la accesibilidad, señalización y seguridad del mismo.

–           Mejorar la imagen, sistema informativo del polígono industrial agrícola

–           Mejorar la eficiencia energética del alumbrado existente.

–           Mejorar la seguridad contra incendios instalando hidrantes.

–           Mejorar la zona verde del polígono.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO:

A continuación, se dan las características técnicas del proyecto agrupadas según las líneas de actuación que siguen la línea de la convocatoria.

1.- Vigilancia a través de CCTV conectado a la Policía Local

Se instalarán unas cámaras en el acceso al polígono de su entrada principal (en Avda. d’Enric Valor) y en el aparcamiento enfrente del polideportivo y al norte del polígono, además se conectarán con la central de la policía municipal.

Objetivo: Mejorar la seguridad del polígono

Resultado: Bajar el índice de acciones vandálicas.

2.- Mejora de la imagen del polígono: tanto de la fachada vegetal como las de las industrias mediante un programa de ayudas municipal. Regeneración paisajística y ambiental.

Con esta medida se pretende dar una imagen del polígono más “agrícola”, para ello se realizarán actuaciones de borde consistentes básicamente en mejorar la transición entre el polígono y la trama urbana.

Objetivo: Mejorar la imagen del polígono.

3.- Mejora alumbrado público, mediante medidas de eficiencia energética.

Se mejorarán las iluminarias

Objetivo: Consumir menos potencia

Resultado: Rebaja del consumo en un 20%

4.- Servicios contra incendios

Se mejorará el actual sistema hidrantes

Objetivo: Mejorar los sistemas contra incendios.

5.- Mejora de Zonas verdes e implantación de las mismas y sobre el viario de zonas/recorridos biosaludables.

Se realizarán tareas de renovación y mejorar de las zonas verdes existentes (calle Corona y parque pegado al IES Almenara) y se trazaran y señalizaran recorridos peatonales en los mismos.

Objetivo: Mejorar el entorno verde del polígono.

6.- Creación de herramienta web con información del polígono industrial accesible a IVACE

En la página web municipal se habilitará un espacio para los polígonos industriales del municipio y se le facilitará toda la información acerca del que nos ocupa (urbanística, servicios que tiene, parcelas sin ocupar, superficies, etc.)

objetivo: difusión informativa del polígono.

7.- Mejora viaria (mejorar entradas y pavimentación)

Se mejorará el aglomerado de los viales (carrer de la Francuda)

Objetivo: Mejorar la accesibilidad, pavimentación y aparcamiento interior del polígono

Resultado: Optimización del aparcamiento y su pavimentación.

8.- Señalización/identificación de calles

Se colocarán señales con el nombre de las calles.

Objetivo: Mejorar la información al usuario.

Resultado: Colocación de señales con el nombre de las calles.

9.- Señalización horizontal y vertical de tráfico

Se realizarán tareas de pintado y señalización horizontal de mantenimiento en todo el polígono y se aprovechará para mejorar la accesibilidad de los viandantes, además de reforzar la vertical con la colocación de señales de ceda el paso (Carrer del Ferreret) y otras.

Objetivo: Mejorar seguridad viaria.

 

 

deja tu comentario

0